viernes, 23 de octubre de 2015

Qué es ser un estudiante en línea?




Hoy en día el uso de las TIC's han venido a transformar la manera en la que aprendemos, la creación de las escuelas virtuales nos permiten seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa o de nuestro lugar de trabajo u otro. Sin embargo, presenta retos y desafíos para el aspirante a estudiar en línea.

Es importante mencionar las etapas de evolución de la modalidad abierta y a distancia para familiarizarse con el rol a asumirse en esta modalidad, las anteriores son:

Enseñanza por correspondencia (materiales impresos y servicios postales)
Unilateral, ya que el alumno únicamente contaba con el medio del material impreso

Enseñanza multimedia (1960)
Los medios disponibles eran medios de comunicación y recursos audiovisuales.
El material era impreso audiovisual y cada vez más material electrónico.

Etapa telemática (1970)
Ligada a la evolución de las TIC's
Se caracteriza por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios.

Enseñanza colaborativa (1990)
Recursos utilizados a través de la web
El estudiante toma un papel activo y autogestor, mientras el docente se transforma en un facilitador del aprendizaje.


El alumno debe ser agente activo de su propio aprendizaje. 
Con la educación en línea se propicia un cambio en el cual se deja de ser alumnos para convertirse en estudiantes, manteniendo pautas fundamentadas en autonomía y madurez.

Las características que se deben poseer como estudiante en línea son:

Actitud proactiva.
Compromiso con el propio aprendizaje
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias
Actitud para trabajar en entornos colaborativos
Metas propias
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autogestivo

Algunos de los retos son:
Dejar atrás el aprendizaje dirigido
Evitar memorizar y repetir el conocimiento 
Dejar atrás los entornos competitivos
Gestión y administración del tiempo 
Destrezas comunicativas


"El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento"


No hay comentarios:

Publicar un comentario